“Brazil’s TRIP takes delivery of the 900th ATR aircraft”
September 9, 2010
ATR has delivered today its 900th aircraft, an ATR 72-500, to Brazilian airline TRIP Linhas Aéreas. This 68-seat aircraft brings to 30 the total fleet of ATRs of the airline. TRIP is the second-largest ATR operator in the world and the largest regional operator in Latin America, with flights over more than 70 destinations in Brazil.
This new ATR 72-500 joins TRIP’s existing fleet of 14 ATR 72s and 15 ATR 42s.
Before the end of 2010 TRIP will take delivery of 3 additional ATRs.
ATR 72-500 in the livery of TRIP.
Láser sólido
September 8, 2010
Pareciera ser ciencia ficción los desarrollos tecnológicos que veremos en los próximos años de la aviación, hoy la tecnología desarrollada por la industria aérea ha empezado a hablar de “Láser Sólido”.
Según la información disponible, la empresa Raytheon, habría realizado pruebas para el Ejército de los Estados Unidos, mediante el cual habría derribado una aeronave mediante este rayo invisible que correspondería a un láser en estado sólido.
Se estima, que esta tecnología debiera estar en servicio antes del término de la presente década y sin duda sus aplicaciones no sólo serán en el campo de los armamentos, sino también, pronto la veremos en otras áreas y que sin duda irán en beneficio de toda la humanidad, no todos los desarrollos son para la guerra, quizás aunque parezca paradójico, la mas beneficiada al final con todos estos adelantos es la vida, por extraño que nos pueda parecer, su potencial de aplicaciones aún no es dimensionado y sin dudas este tema estará presente en nuestras próximas noticias.
BAE SYSTEMS REGIONAL AIRCRAFT OPENS LATIN AMERICAN SALES OFFICE
September 8, 2010
BAE Systems Regional Aircraft announces the appointment of Mr Ricardo Barrera as Director Sales, Latin America with immediate effect.
A Colombian national, Mr Barrera is based in the capital Bogota, a key hub for connections to all parts of Central and South America.
BAE Systems believes the time is right to make this new appointment as the market for its regional airliner products is opening up in Latin America, particularly for the 70-112 seat BAe 146/Avro RJ regional jet. This aircraft’s combination of exceptional airfield performance, competitive economics and affordability makes it ideally suited for regional operators seeking to expand jet services.
The recent sale by BAE Systems of two BAe 146-200s to Aerolineas Star Peru underscores the growing success of the aircraft in the region. The addition of these two aircraft brings the Star Peru BAe 146 fleet to eight aircraft. Other operators of the aircraft on the Continent include Transporte Aereo Militar of Bolivia (Bolivian Air Force) with four BAe 146s and Aerovias DAP of Punta Arenas, Chile, with two aircraft.
Also popular in the region are aircraft from the Jetstream family. The 29-seat Jetstream 41 is in service with Easyfly of Colombia and has recently served with Delbitur of Chile and RAVSA of Venezuela. The smaller 19-seat Jetstream 31/32 is numerous in the wider region with some 30 companies operating around 70 aircraft.
Mr Barrera is a mechanical engineer by training and started his aviation career with Avianca of Colombia in 1995. During his time with the airline he has worked in engineering and maintenance on a variety of aircraft types including the Avro RJ-100s that were in service with Avianca’s regional subsidiary airline, Sociedad Aeronautica de Medellin S.A (SAM). He also worked on the commercial side with Avianca’s MRO providing aeronautical services in the Americas.
Most recently Mr Barrera has been Fleet Administration Manager for Avianca, responsible for leasing contracts, aircraft incorporations and disposals.
Mr Barrera said today: “I am delighted to be joining BAE Systems which is a very strong company with the right aircraft solutions for growing airlines in Latin America. The regional airline market needs reliable, comfortable and economical aircraft, but at an affordable cost. BAE Systems also offers the direct support from the original equipment manufacturer that is a key factor in this market.”
80 años de la DGAC de Chile
September 7, 2010
La Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, cumple 80 años desde su fundación y los celebró en la instalaciones del hermoso Museo Aeronáutico que posee en la ciudad de Santiago, en las antiguas instalaciones que ocupara el Aeródromo Los Cerrillos.
La Ceremonia contó con la presencia del presidente de la República Sebastian Piñera y en la ocasión fue presentada la réplica de la aeronave utilizada en el primer vuelo realizado en Chile hace exactamente 100 años por Cesar Copetta.
En la actualidad, mencionada organización está empeñada en mejorar sus sistemas de control de su espacio aéreo, encontrándose en el proceso de selección de los radares que la ayudarán a cumplir su misión en los próximos años.
Destacable es la labor que realizan todos sus integrantes y el espíritu con que cumplen su misión, lo cual sin duda los distingue de otras organizaciones similares de América, ese rincón del sur del mundo algo tiene que a uno lo hace volver y es algo mas que su gente, es su amor por tratar de hacer bien las cosas y hacerlas con cariño.
AA y emisiones en carbono
September 7, 2010
No es raro que el gran país del norte nos sorprenda nuevamente con su gran capacidad para desarrollar nuevas tecnologías, es así como la aerolínea American Airlines da un salto en lo que respecta a control de las emisiones de carbono y el nivel de ruido de sus aeronaves, al dotarlas de nueva tecnología que reduce las emisiones de este elemento contaminante y ayuda a tener vuelos cada vez mas silenciosos, lo que van en directo beneficio de todos los usuarios y vecinos del mundo aeronáutico.
La nueva tecnología desarrollada por GE Aviation es conocida por las siglas RNP (Required Navigation Perfomance) y cuenta con el respaldo de la Agencia Federal de Aviación.
El vuelo inaugural con esta tecnología, lo realizó un aeronave Boeing 737 de la aerolínea American Airlines, que surcó los cielos entre Dallas y Connecticut, vuelo que significó dejar de emitir al aire 450 kilogramos de dióxido de carbono, lo que no es fácil de entender para el común de las personas, incluso las del mundo aeronáutico. El ahorro se produce principalmente al momento de aterrizar la aeronave.
Nos tendremos que acostumbrar a los nuevos términos que agrega la aviación a nuestros diccionarios, huella de carbono, RNP, kilogramos de dióxido de carbono y otros tantos que cada vez encontraremos con mayor frecuencia, dado que el mundo aéreo avanza para bien, entregándonos cada nuevo día, vuelos más seguros, más eficientes y cielos menos contaminados para quienes seguirán nuestros pasos. Bien por la gente, bien por el mundo aéreo y las generaciones que vendrán.
Embraer and Colombia to Partner in KC-390 Program
September 7, 2010
Embraer and Colombia signed a Declaration of Intent
according to which Columbia will take part in the
development program and the production of the KC-390
military transport jet.
Colombia’s participation in the program will result in
setting up a factory for machined parts, in order to serve
the aviation market, as well as in the purchase of 12
KC-390 airplanes by the Colombian Air Force(FAC).
Colombia joins Chile, which also recently signed a
Declaration of Intent for the participation in the military
jet transport program.
All together, purchase intents of the Colombian, Chilean
and Brazilian air forces total 46 KC-390 aircraft, 28 of
which by the FAB, 12 by the FAC, and another six by
the Chilean Air Force.
LABACE 2010 Video de Revistaaerea.com
September 2, 2010
LABACE 2010 Brasil Video
¿Renace Enaer?
September 1, 2010
La empresa de aeronáutica chilena ENAER, anunció ambiciosos planes de inversión para los próximos 10 años, destacando entre ellos el plan de cooperación firmado con la brasileña EMBRAER para la fabricación de piezas de aeronaves ejecutivas de las aeronaves Legacy y Phenom, ambas aeronaves ejecutivas, bi turbinas, de hermosas líneas y confortable diseño.
Los planes de desarrollo alcanzarían la no despreciable suma de U$ 700 millones, siendo su mejor cliente la Fuerza Aérea de Chile, Institución que ha visto rejuvenecido su bien dotado inventario de aeronaves y que se apresta a iniciar la modernización de los F 16 comprados de segunda mano a Bélgica y Holanda.
Bien por Chile y su gente, la cual se empeña en salir adelante y lograr parte del gran mercado aéreo.
Adquisiciones Ecuatorianas
September 1, 2010
Ecuador se encuentra implementando un amplio plan de equipamiento y modernización de sus FF.AA, el cual considera la adquisición de 18 Super Tucanos a la empresa brasileña Embraer, los que serán destinados al patrullaje de frontera y capacitación de pilotos en su transición a aeronaves mas avanzadas.
Por otra parte, sigue adelante la repotenciación de los helicópteros del Ejército de dicho país y se planifica la pronta adquisición de 2 aviones de transporte de fabricación china, país con el cual se han establecido convenios de adquisición y mantenimiento a largo plazo.
La diversificación de material en la cual se encuentra empeñado Ecuador, también considera a la India, país que lo ha provisto de helicópteros Druy, de los cuales ya se han entregado 5 de las 7 unidades adquiridas.
Asimismo, la diversificación también consideraría comprar en forma conjunta con otros países elementos para sus FF.AA., en particular municiones y equipos, lo que permitirá bajar los costos, se estima que un potencial compañero de compras debiera ser Chile, país con el cual tiene una larga historia de hermandad por diversos motivos desde hace larga data.
<