El Transporte Aéreo es Factor Importante en el Desarrollo del Turismo Sostenible para el Caribe
Written by thomas · Filed Under Noticias de la aeronáuticaMarch 4, 2014
Miami (Febrero 27, 2014) – Delegados de la industria del turismo, agencias gubernamentales, asociaciones de transporte aéreo y organizaciones internacionales se reunieron la semana pasada en las Bahamas en la Conferencia de Estados de Islas Pequeñas en Desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés) para analizar el transporte y la conectividad aérea como un factor importante para las islas del Caribe que buscan impulsar un programa de desarrollo sostenible para su turismo.
La Conferencia, organizada por la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Ministerio de Turismo de Bahamas y el Banco Interamericano de Desarrollo, destinó una sesión especial al Transporte y la Conectividad Aérea, seguida de una Reunión Ministerial, con la presencia de Ministros e invitados especiales únicamente. Muchos de los temas ahí discutidos dan continuidad a discusiones previas sostenidas en la Reunión del Caribe, parte del 100 Foro ALTA de Líderes de Aerolíneas de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) celebrado en noviembre del año pasado en la ciudad de Cancún. La Organización de Turismo del Caribe (OTC), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ALTA, CEOs de aerolíneas de Latinoamérica y del Caribe, y los Ministros de Turismo de varias naciones del Caribe participaron en esta reunión, que se centró en las oportunidades para promover el crecimiento intra-Caribe y la necesidad de la cooperación de los gobiernos regionales.
El transporte aéreo en el Caribe enfrenta desafíos especialmente en cuanto al desarrollo de la infraestructura, políticas sectoriales y red de rutas. Las insuficiencias en estas áreas limitan las oportunidades de desarrollar y fortalecer viajes dentro del Caribe. Los temas se agravan por un sistema que define los vuelos entre las islas como vuelos internacionales, haciéndolos más costosos – más impuestos – y sujetos a estándares de seguridad más estrictos que los requeridos para viajes domésticos.
Los paneles de discusión, enfocados en temas como la Facilitación de Viajes, Conectividad e Impuestos, delinearon un número de iniciativas para análisis posteriores. De vital importancia es la colaboración entre las líneas aéreas de bandera en el Caribe para promover el intercambio de las mejores prácticas, como es el caso actual de las aerolíneas latinoamericanas. Igualmente importante es la necesidad de acuerdos de cooperación regional entre los estados miembros de la OTC. Para ayudar a reforzar el mensaje y proporcionar tracción, la OMT y la OTC firmaron un acuerdo oficial para forjar el camino de la colaboración con el fin de salvaguardar el interés del turismo y los viajes de las naciones del Caribe.
ALTA se compromete a incrementar la visibilidad de los desafíos y oportunidades que afronta la aviación Caribeña, e igualmente a apoyar los esfuerzos que promueven el crecimiento sostenible de la industria en esta región. Con ese propósito, ALTA planifica la organización de una reunión dedicada a la aviación del Caribe, dentro del marco del décimo-primer Foro ALTA de Líderes de Aerolíneas en las Bahamas en Noviembre del año en curso. Se compartirá mayor información sobre el tema en los próximos meses
» Próximo Post - Importante aumento de pasajeros registra Sky Airlines
« Post Aneterior - Saab signs contract for RBS 70 with Brazilian Army
Comments
¿Tiene algo que decir?
You must be logged in to post a comment.