El Índice de Grandes Aeropuertos Internacionales de OAG Revela los Aeropuertos más Conectados del Mundo

Written by thomas · Filed Under Notícias da aeronáutica 

October 8, 2015

thomas

Congonhas Sao Paulo y Ciudad de México lideran la clasificación para Latinoamérica

Miami, 6 de octubre de 2015:

OAG, proveedor de inteligencia aeroportuaria ha creado un Índice de Grandes Aeropuertos Internacionales utilizando el Analizador de Conexiones de OAG, la herramienta de análisis más potente del sector. Según los nuevos análisis, los grandes aeropuertos internacionales están transformando la forma en que viajamos alrededor del mundo.

Algunos de los principales aeropuertos están experimentando un rápido crecimiento hasta convertirse en grandes aeropuertos internacionales, debido a la mayor conectividad internacional, a la consolidación de las aerolíneas, a los modelos de avión más grandes y al creciente deseo de viajar, lo que ha dado lugar a estas instalaciones líderes en el mundo.

El Índice de Grandes Aeropuertos Internacionales de OAG para el 2015, da a conocer los 50 aeropuertos con mayor número de conexiones del mundo, calculadas a partir de la proporción de conexiones previstas por el número de destinos ofrecidos por el aeropuerto. El análisis de OAG determinó que Estados Unidos es el líder mundial en grandes aeropuertos internacionales, con 22 los 50 aeropuertos más conectados del mundo, ocho de los cuales están en el top 10. Tras Estados Unidos se encuentra China, que aloja tres de los 50 grandes aeropuertos internacionales.

La creciente solidez e importancia de Latinoamérica en el sector de la aviación internacional quedan bien reflejadas en el informe, con la aparición de los aeropuertos de Sao Paulo Congonhas y Ciudad de México entre los diez primeros, por delante de cualquier gran aeropuerto europeo. Para ambos aeropuertos, la importancia de su conectividad nacional y su alta frecuencia operativa a lo largo del día son los motivos que les permiten ocupar un lugar en tal prestigiosa lista de Grandes Aeropuertos Internacionales.

Tres de los cinco aeropuertos principales de Latinoamérica se encuentran en Brasil, siendo dos de ellos los dos aeropuertos principales de Sao Paulo, lo que refleja, tanto la demanda de viajes al centro financiero de Brasil, como la vasta extensión geográfica del país en Latinoamérica. Con la capacidad disponible casi optimizada en ambos, Congonhas y Ciudad de México, el informe señala a Bogotá como el “aeropuerto a tener en cuenta” en los próximos años, donde una combinación entre un aumento de la actividad económica, una población en continuo crecimiento y una sólida red de aerolíneas nacionales dará lugar a nuevas mejoras de conectividad en los próximos años.

Carolina Maitre, Directora Regional de la Región Latinoamericana de OAG afirma:

“La importancia de los grandes aeropuertos internacionales muy bien conectados sigue aumentando junto con la necesidad de una gestión eficiente del creciente tráfico aéreo. Esperamos que el modelo de Gran Aeropuerto Internacional se reproduzca cada vez con más frecuencia, a medida que las grandes ciudades se equipen con mayor número de pistas e infraestructuras aeroportuarias para dar espacio a una mayor capacidad. Estos grandes aeropuertos son fundamentales para la eficiencia de las aerolíneas en todo el mundo y juegan un papel esencial en la prestación de más opciones a los viajeros relativas al precio de los billetes, las frecuencias de los vuelos y los destinos disponibles”.

» Próximo Post - Chillán serviría de alternativa a Carriel Sur
« Post Aneterior - Boeing Geomobile Satellite Joining Mexico’s Advanced Mexsat System

Comments

¿Tiene algo que decir?

You must be logged in to post a comment.