Airbus Defence and Space culmina el programa de modernización de los P-3 Orion de la Fuerza Aérea brasileña
July 28, 2014
Último aparato entregado recientemente
Airbus Defence and Space ha entregado a la Fuerza Aérea brasileña (FAB) el último de nueve aviones P-3 Orion para guerra antisubmarina (Anti-Submarine Warfare – ASW) modernizados con nuevos sistemas y aviónica. El aparato fue trasladado de Sevilla a la ciudad brasileña de Salvador de Bahía (Brasil), desde donde operará.
Los nueve aviones –modernizados en los centros de la empresa en Sevilla y Getafe– los compró la FAB en 2006 a la Armada estadounidense, junto con otros tres que se desmantelaron para aprovechar las piezas de recambio.
Airbus Defence and Space instaló en los aparatos su sistema táctico completamente integrado (Fully Integrated Tactical System – FITS), así como un conjunto completamente nuevo de sensores de misión, sistemas de comunicaciones y aviónica de cabina. Dado que también se modernizaron los motores y la estructura de los aviones, la vida útil de la flota se prolongará por muchos años más, ofreciendo así a Brasil un instrumento moderno y altamente eficaz de uso civil y militar para llevar a cabo, entre otras, misiones antisubmarinas, patrulla marítima, búsqueda y rescate, y vigilancia de zonas económicas exclusivas.
Los términos del contrato permitirán a Brasil sacar partido de toda una serie de compensaciones, por ejemplo, la participación en diversos proyectos industriales y programas de formación e investigación en el sector aeroespacial.
“Ha sido un programa prolongado y complejo, por ello nos sentimos muy orgullosos de los trabajos de modernización llevados a cabo en la flota P-3 de Brasil. La FAB cuenta ahora con una de las flotas más modernas de su categoría”, declaró Antonio Rodríguez Barberán, Director Comercial de Military Aircraft en Airbus Defence and Space.
Airbus Defence and Space ha modernizado en total 12 aviones P-3 Orion; nueve de la Fuerza Aérea brasileña y tres del Ejército del Aire español.
A “Rosoboronexport” planeja criar “Cidades Seguras” na América Latina
July 28, 2014
Moscou, 25 julho, 2014
Comunicado de imprensa
A “Rosoboronexport”, sendo parte integrante da Corporação Estatal RosTec, está preparando as propostas aos países da América Latina de desenvolvimento de programas integrados de garantia da segurança dos Estados, grandes centros administrativos, cidades, fronteiras nacionais e instalações de particular importância.
A componente chave do conceito proposto aos parceiros latino-americanos é um Sistema intelectual multinível denominado “Cidade Segura”. Trata-se do Sistema integrado de monitoramento e controle de forças e meios em tempo real que aumenta substancialmente a eficiência da ação dos serviços operacionais em todas as etapas da sua atividade rotineira, desde a previsão e alerta de situações adversas até a localização e eliminação destas.
A “Rosoboronexport” igualmente propõe diferentes equipamentos especiais, armamento e meios técnicos para as forças de ordem pública e forças especiais, equipamentos de detecção e inspeção, entre outros, inclusive os necessários na realização de eventos de massa.
A Rússia possui grande experiência e dispõe de meios técnicos indispensáveis para a construção de “Cidade Segura”. Um brilhante exemplo da sua capacidade é a criação do sistema de garantia da segurança para as Olimpíadas de Inverno 2014 em Sóchi. Esta experiência pode ser aproveitada pelo Brasil no quadro de preparação para os Jogos Olímpicos de Verão 2016 no Rio de Janeiro.
A recente vista do Presidente da Rússia Vladimir Putin a uma série de países da Região, bem como as negociações no âmbito da cúpula do BRICS no Brasil demonstraram o interesse dos países em incrementar a Cooperação Técnico-Militar com a Rússia, especialmente nos domínios da cooperação técnico-científica e industrial.
Em particular, a Presidente do Brasil Dilma Rousseff, em entrevista coletiva após a reunião com Vladimir Putin, expressou sua esperança que “os nossos países vão consolidar as relações nos setores de energia, defesa, ciência e técnica, entre outros”.
Os projetos de envergadura da “Cidade Segura” realizados em cooperação com as companhias nacionais, além de oferecer maior eficiência no combate a ameaças terroristas, criminalidade e imigração ilegal, permitirão dar um novo impulso ao atual desenvolvimento dinâmico da cooperação econômica e técnico-militar entre a Rússia e os países da América Latina.
Sky Airline Nuevo Miembro Titular de ALTA
July 20, 2014
Miami (Julio 18, 2014) – La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció hoy que Sky Airline se incorporó a la misma como Miembro Titular, alcanzando un número total de 71 miembros, incluyendo aerolíneas y organizaciones afiliadas relacionadas con la aviación. ALTA representa a la industria de la aviación en Latinoamérica y el Caribe con énfasis en la seguridad operacional, la eficiencia de costos y la consideración del medio ambiente.
Sky Airline es una línea aérea Chilena con base en Santiago de Chile, que ofrece transporte de pasajeros y carga desde el 2002. Es la segunda aerolínea Chilena de mayor tamaño y transportó 2,4 millones de pasajeros en 2013. Sky Airline actualmente opera una flota de 16 aviones Airbus A-319 y A320, con vuelos regulares a 14 destinos dentro de Chile y 4 destinos internacionales (La Paz, Lima, Sao Paulo y Buenos Aires).
Eduardo Iglesias, Director Ejecutivo de ALTA, comentó, “ALTA aprecia la incorporación de Sky Airline a nuestra asociación. Hoy la industria de la aviación en Latinoamérica y el Caribe es una de las de mayor crecimiento en el mundo y se espera que continúe produciendo excelentes resultados en las próximas dos décadas. Es esencial que las aerolíneas de la región combinen esfuerzos para expresar sus prioridades haciendo posible la sustentabilidad del éxito alcanzado. ALTA es la plataforma más efectiva para que esa voz se proyecte.”
Holger Paulmann, Director de Operaciones de Sky Airline calificó de “muy importante” el ingreso de Sky como miembro de ALTA. “Estamos en una etapa de crecimiento como compañía, lo que nos obliga a estar atentos a los temas que se debaten en la industria aerocomercial, para poder entregar el mejor servicio a nuestros pasajeros y fomentar la competencia y seguridad operacional en la región”.
LAN y TAM son reconocidas como las “Mejores Aerolíneas de Sudamérica” en los World Airline Awards
July 17, 2014
· LAN y TAM recibieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en las categorías “Mejor Aerolínea de Sudamérica”.
· LAN además ganó el premio a “Mejor servicio en Sudamérica”, categoría en la que TAM también fue finalista.
· 245 aerolíneas fueron evaluadas por más de 18 millones de pasajeros de 160 nacionalidades diferentes.
Santiago, 15 de julio de 2014. En el marco del Farnborough Air Show -feria del aire más importante del Reino Unido-, LAN y TAM, miembros de Grupo LATAM, recibieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la categoría “Mejor Aerolínea de Sudamérica”, de acuerdo a la encuesta World Airline Survey, realizada anualmente por la prestigiosa empresa inglesa de estudios de mercado SkyTrax.
En esta versión del premio, LAN fue reconocida también como “Mejor Servicio de Sudamérica”, recibiendo el primer lugar en esta categoría, en la que TAM también fue finalista.
Es el sexto año consecutivo que una de las aerolíneas pertenecientes de Grupo LATAM (LAN o TAM) reciben el primer lugar en la categoría estos premios.
Mauricio Amaro, presidente del directorio de LATAM Airlines Group comentó: “La inversión en una flota de aviones de vanguardia, sumada al compromiso de cientos de equipos que comparten un foco especial en entregar diariamente un servicio de excelencia, es lo que hace que nuestros pasajeros nos prefieran. Por eso estamos realmente muy orgullosos de ver que LAN y TAM sean reconocidas nuevamente como las mejores aerolíneas de nuestra región. Estos premios reflejan la opinión de experimentados pasajeros y ésa es la mayor motivación que podemos recibir”.
En los últimos 6 años, las dos compañías se han alternado entre los primeros lugares en la categoría de “Mejor Aerolínea de Sudamérica”. En 2009 y 2010, LAN fue la primera y TAM ganó el segundo lugar. En 2011 y 2012, TAM fue la ganadora de la categoría, mientras que LAN se llevó el segundo lugar. En 2013, LAN se llevó el primer lugar y TAM el segundo.
LA CEREMONIA: FARNBOROUGH 2014
Este año la ceremonia de entrega de premios se realizó en el legendario Wind Tunnel de Inglaterra (ex Royal Aircraft Establishment) en el marco de la Feria Farnborough Air Show. Éste es un lugar histórico para el mundo de la aviación, ya que en él se han probado múltiples aeronaves, desde Spitfires hasta el Concorde, y con motivo de la premiación se abrió al público por primera vez en 50 años.
Esta ceremonia es mundialmente conocida en la industria aérea ya que en ella se distingue a las mejores aerolíneas según la opinión de más de 18 millones de pasajeros, de más de 160 nacionalidades.
ESTUDIO ANUAL SKYTRAX
Los premios y el estudio de Skytrax -denominado World Airline Survey- es considerado la principal herramienta de referencia acerca de los niveles de satisfacción de las líneas aéreas en el mundo, constituyendo un formato de análisis único que considera la opinión de los pasajeros.
Los premios SkyTrax evalúan la experiencia de los clientes en tierra y a bordo. Son 40 aspectos relacionados con la calidad del producto y los niveles de servicio los que son examinados: desde el Check-in y el proceso de embarque hasta la comodidad de los asientos, estado de la cabina, catering, el entretenimiento a bordo y los diversos ítems del servicio. En esta oportunidad, se evaluaron 245 aerolíneas internacionales.
Sumado al reconocimiento a la compañía, en la oportunidad, la alianza de aerolíneas oneworld –integrada por LAN y TAM— resultó elegida como la mejor del mundo.
OCHO EMPRESAS AEROESPACIALES ANDALUZAS PARTICIPAN EN LA FERIA BRITÁNICA FARNBOROUGH CON EL APOYO DE LA JUNTA
July 14, 2014
Andalucía, 12 de julio de 2014
Andalucía apuesta por este sector estratégico en los mercados internacionales y participa en esta muestra que mueve una cifra de negocio de 72.000 millones de dólares
Un total de ocho empresas andaluzas del sector aeroespacial participarán en la próxima edición de Farnborough International Airshow 2014 (FIA), que tendrá lugar del 14 al 20 de julio en Londres (Reino Unido), en una actividad de promoción internacional organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
Farnborough, que se celebra cada dos años –alternando con Le Bourget Paris—, es una de las citas internacionales más importantes del ámbito aeroespacial internacional, fundamental para la búsqueda de oportunidades de negocio en el mercado mundial y en torno a la cual se mueve una cifra de negocios que ronda los 72.000 millones de dólares.
Andalucía es, junto a Toulouse y Hamburgo, el tercer polo aeroespacial de Europa. En 2013 facturó 2.060 millones de euros, empleando a 11.685 trabajadores. Una industria que en la última década ha multiplicado por tres su facturación y empleo, y por cuatro sus exportaciones, que se sitúan en 1.509 millones de euros, tres de cada cuatro euros facturados por el sector y 500 millones más que el año anterior.
La participación empresarial andaluzas en Farnborough está encabezada por Hélice, Cluster Aeroespacial Andaluz, con el que Extenda coordina la estrategia de promoción exterior del sector. El resto de entidades participantes en el stan de Andalucía son: Aerotecnic; Enasa Formación Aeronáutica; Aerosertec; Ghenova Aeronáutica; Sofitec; UMI Aeronáutica y Aerópolis, Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía. Esta acción está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la UE, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013.
Las firmas andaluzas acuden a esta cita con el objetivo de establecer contactos comerciales con otras firmas internacionales, que fructifiquen en posteriores contratos que amplíen su cartera de negocio internacional. Francia, Alemania y EE.UU. son tradicionalmente sus tres principales mercados, aunque anualmente algunos mercados experimentan grandes crecimientos debido al volumen de las operaciones.
En el segundo semestre de 2014: LAN anuncia vuelos a 5 de sus destinos con la flota de aviones Boeing 787
July 14, 2014
· Durante la segunda mitad de este año la compañía sumará paulatinamente vuelos a Miami, Punta Cana, Cancún, Guarulhos y Ciudad de México con su flota Boeing 787. Además de retomar sus vuelos a Los Ángeles (California) con este avión.
· LAN ya cuenta con 6 de estos aviones -que están operando actualmente a Madrid, Frankfurt, Nueva York y Buenos Aires-, y espera recibir 4 más en 2014.
Santiago, 11 de julio de 2014.- LAN, miembro de Grupo LATAM Airlines, anuncia que a partir del mes de agosto próximo, cinco de sus actuales rutas serán operadas gradualmente con la nueva flota de aviones Boeing 787, modernizando así sus vuelos a Miami (EE.UU), Punta Cana (República Dominicana), Cancún, Ciudad de México (México) y Sao Paulo, Guarulhos (Brasil).
Además de incorporar su flota Boeing 787 hacia esos cinco destinos, LAN retomará sus vuelos a Los Ángeles (California) con el avión de pasajeros más moderno del mundo. Estas rutas se suman a Madrid, Frankfurt, Nueva York y Buenos Aires, donde este avión vuela a diario.
“Como LAN nos enorgullece ofrecer la última tecnología a cada vez más pasajeros, que podrán disfrutar de un viaje más placentero en aviones de última generación. En 2012 fuimos los primeros en operar el 787 -el avión más moderno del mundo en su tipo- en el continente americano”, comentó Ignacio Cueto, CEO de LAN. “Sumando nuestro avión más moderno de la flota a volar a más destinos, estamos renovando el compromiso constante que tenemos en LAN por mejorar la experiencia de nuestros pasajeros”, dijo.
A continuación se detallan los itinerarios* que volará la flota Boeing 787 de LAN en las rutas adicionales que irá sumando LAN entre el tercer y cuarto trimestre del año.
Route LAN Origin /
Miami – Santiago August 9, 2014 Daily
Santiago – Cancun August 9, 2014 Saturdays
Santiago – Punta Cana August 9, 2014 Sundays
Santiago- Mexico City November 15, 2014 Alternating days per week Week 1 Monday – Wednesday – Friday – Sunday | Week 2 Tuesday – Thursday – Saturday
Santiago – Sao Paulo (Guarulhos) October 1, 2014 Tuesday, Saturday, Sunday (daily beginning in November 2014)
Santiago – Los Angeles (LAX) October 1, 2014 Daily
Existing Boeing 787 Routes
Santiago – Madrid – Frankfurt 2013 Daily
New York (JFK) – Santiago 2013 Daily
Santiago – Buenos Aires 2012 Daily
*Los itinerarios y los días de inicio de operaciones anunciado en la tabla podrían variar y están sujetos a cambios.
Entre los principales atributos que lo distinguen de otros aviones, destacan sus cabinas que cuentan con un sistema electrónico de oscurecimiento de las ventanillas y su iluminación dinámica que permite crear una mejor ambientación durante el vuelo. Además, las ventanillas tienen hasta un 40% más de amplitud respecto de otros aviones, lo que permite disfrutar más de la vista en vuelo, desde todos los asientos.
La configuración que LAN eligió para sus 787 son 247 asientos en, 30 en clase Premium Business y 217 en clase Economy.
El 787 tiene un 30% más de espacio para el almacenaje de equipaje de mano y tecnología que reduce la sensación para el pasajero en zonas de turbulencia.
LAN ya cuenta con 6 de estos aviones -que están operando actualmente a Madrid, Frankfurt, Nueva York y Buenos Aires-, y espera recibir 4 más en 2014.
LAN recibirá en los próximos años 26 aviones más de este modelo, incorporando un total de 32, lo que implicó una inversión de US$ 4.900 millones durante 2012. La incorporación de este avión es parte de la preocupación de la compañía por mantener una de las flotas de aviones más jóvenes del mundo, lo que permitirá reducir el impacto al medio ambiente, con una reducción de 20% en las emisiones de CO2, como también reducir los costos de operación.
QAE fortalece su drone para misiones civiles
July 11, 2014
QUETZAL AEROESPACIAL FORTALECE SU SISTEMA
AÉREO NO TRIPULADO PARA MISIONES CIVILES
- La red tecnológica conformada por la UNAQ, UANL, ITESM, CIATEQ e IPN trabaja en el rediseño de la aeronave utilizando tecnología con niveles avanzados de inteligencia artificial
- El prototipo QAE-108 se producirá en serie con tres versiones bajo normas propias del entorno aeronáutico nacional e internacional
Querétaro, 9 de julio de 2014.- Quetzal Aeroespacial convocó a cinco instituciones académicas del País para rediseñar su aeronave prototipo no tripulada QAE-108 y crear un producto comercial de alto valor orientado a la ejecución de vuelos para misiones civiles.
La red de desarrollo tecnológico está conformada por la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro (ITESM), Centro de Tecnología Avanzada de Querétaro (CIATEQ) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Para la implementación de nuevas tecnologías, se crearon las áreas: gestión de proyectos, desarrollo aeronáutico, manufactura, aviónica, protección intelectual y adquisición de datos cuyo objetivo es trabajar con las instituciones y de acuerdo a su expertise fortalezcan el Sistema Aéreo No Tripulado –Unmanned Aerial System (UAS), por sus siglas en inglés- de fabricación nacional.
Quetzal Aeroespacial es una pequeña y mediana empresa que se consolida como la tercera compañía nacional de elaboración de Sistemas Aéreos No Tripulados por su innovación en el diseño aerodinámico, estructura, modelado computacional y certificaciones de aeronavegabilidad en su UAS, el cual, se pondrá al servicio de misiones civiles a finales de 2014.
La red tecnológica diseña tres versiones de UAS: 100, 200 y 300, a los que se les incorporará tecnología de punta con niveles avanzados de inteligencia artificial desarrollada en los centros de investigación especializados de los institutos educativos antes mencionados. También se trabaja en una versión Light para los aficionados del aeromodelismo.
El drone es simple y fácil de ensamblar, confiable en sus sistemas de vuelo y calidad certificada; son atributos poco comunes dentro de la gama del mercado de aeronaves no tripuladas, la cual, hasta ahorita, es de corto alcance y despegue rápido que se utiliza en operaciones sencillas de observación aérea en zonas de difícil acceso.
Gustavo Godínez, Director de Gestión de Proyectos, argumenta que “el proyecto busca mejorar los sistemas para la auto estabilización de la aeronave, mejorar su vuelo autónomo y eficientar su despegue y aterrizaje sin manipulación humana”.
Informa que en tres años la empresa creció gracias a la necesidad de impulsar tecnología mexicana y poder así ofrecer servicios para obtención de datos georeferenciados en los que se logrará beneficios en costo y eficiencia para aquellos sectores que utilizan aeronaves tripuladas con avionetas convencionales.
“La tendencia se focaliza en misiones militares y de vigilancia, sin embargo, la situación actual mexicana da cabida a un importante nicho de mercado relativamente virgen, aunque potencial, que demanda sistemas y servicios de observación aérea especializados, principalmente la obtención de fotografía vertical e imágenes georeferenciadas para el sector agropecuario y civil”, puntualiza.
LATAM Airlines Group reporta estadísticas operacionales preliminares para junio 2014
July 10, 2014
Santiago, 8 de julio de 2014.– LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales (“LATAM Airlines Group” o “la Compañía”) (Bolsa de Comercio de Santiago: LAN / NYSE: LFL / Bovespa: LATM33) el grupo de aerolíneas líder de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga, dio a conocer hoy las estadísticas preliminares de tráfico para junio de 2014 comparadas con junio de 2013.
El tráfico de pasajeros aumentó en un 1,1%, mientras que la capacidad disminuyó en 1,1%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó en 1,8 puntos porcentuales a 81,9%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 54% del total del tráfico de pasajeros del mes.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 1,1%, mientras que la capacidad se disminuyó en un 1,0%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 1,6 puntos porcentuales a 76,1%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil disminuyó en 5,2%, mientras que la capacidad disminuyó en 5,1%. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 0,1 puntos a 80,8%.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó 5,1%, mientras que la capacidad aumentó en 1,5%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 2,9 puntos porcentuales a 84,2%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga de LATAM disminuyó 5,1%, mientras que la capacidad disminuyó un 6,4%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 0,8 puntos porcentuales a 57,2%. La caída de la capacidad de carga se explica por una menor disponibilidad de capacidad en los bellies de los aviones de pasajeros y menor operación de aviones cargueros. La caída en el tráfico se explica por la debilidad en las importaciones hacia Latinoamérica.
LATAM Airlines Group reporta estadísticas operacionales preliminares para junio 2014
July 9, 2014
Santiago, 8 de julio de 2014.– LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales (“LATAM Airlines Group” o “la Compañía”) (Bolsa de Comercio de Santiago: LAN / NYSE: LFL / Bovespa: LATM33) el grupo de aerolíneas líder de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga, dio a conocer hoy las estadísticas preliminares de tráfico para junio de 2014 comparadas con junio de 2013.
El tráfico de pasajeros aumentó en un 1,1%, mientras que la capacidad disminuyó en 1,1%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó en 1,8 puntos porcentuales a 81,9%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 54% del total del tráfico de pasajeros del mes.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 1,1%, mientras que la capacidad se disminuyó en un 1,0%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 1,6 puntos porcentuales a 76,1%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil disminuyó en 5,2%, mientras que la capacidad disminuyó en 5,1%. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 0,1 puntos a 80,8%.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó 5,1%, mientras que la capacidad aumentó en 1,5%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 2,9 puntos porcentuales a 84,2%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga de LATAM disminuyó 5,1%, mientras que la capacidad disminuyó un 6,4%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 0,8 puntos porcentuales a 57,2%. La caída de la capacidad de carga se explica por una menor disponibilidad de capacidad en los bellies de los aviones de pasajeros y menor operación de aviones cargueros. La caída en el tráfico se explica por la debilidad en las importaciones hacia Latinoamérica.
Desde el próximo domingo, Iberia volará todos los días directo a Panamá
July 7, 2014
§ Además, Iberia ofrece conexiones hacia y desde Panamá a cerca de 80 destinos en Europa, África y Oriente Medio.
§ Panamá es un mercado estratégico para reforzar el liderazgo de Iberia entre América Latina y Europa y entre Centro América y Europa donde la compañía tiene vuelos directos con Panamá, Guatemala, Costa Rica y El Salvador, y ofrece las mejores conexiones con Nicaragua y Honduras.
§ Para realizar esta ruta Iberia utiliza sus aviones Airbus A-330 y A-340, aeronaves que incorporan las mejores prestaciones a bordo con sus nuevas cabinas de Business y Turista.
Madrid, 4 de julio de 2014
Desde el próximo domingo, 6 de julio, Iberia incrementa su oferta de vuelos entre Madrid y Panamá, y pasa a ofrecer un vuelo diario entre ambas ciudades.
De este modo, la compañía mejora sustancialmente su producto y conecta diariamente los numerosos destinos que opera en Europa con Panamá, uno de los países más atractivos y de mayor crecimiento en América Latina. De hecho, Iberia es la única compañía que vuela de forma ininterrumpida entre Europa y Panamá desde el año 1971.
Asimismo, este incremento de vuelos contribuye a fortalecer el liderazgo de Iberia entre Centro América y Europa donde la compañía tiene vuelos directos a Panamá, Guatemala, Costa Rica y San Salvador, y ofrece buenas conexiones con Nicaragua y Honduras a través de terceras compañías.
Nuevas cabinas Business y turista, mayor confort a bordo
Iberia opera en Panamá con los Airbus A-330 y A-340; los primeros cuentan ya con las nuevas cabinas de Business y Turista, e Iberia está transformando sus Airbus A340/600 para progresivamente poder ofrecer este nuevo producto en todos sus vuelos.
En sus nuevas cabinas de Business, Iberia ofrece, entre otras prestaciones, butacas que se convierten en camas completamente planas de casi 2 metros, y con un diseño que les ofrece mayor espacio y privacidad, al estar insertadas en módulos aislados.
Además, Iberia ha personalizado estos asientos basándose en las necesidades de sus clientes, el resultado es un concepto más individualizado de viaje, que permite relajarse o trabajar a bordo en un ambiente acogedor, y donde cada butaca tiene acceso directo al pasillo, para evitar molestias innecesarias.
Entretenimiento “a la carta” en Business y Turista
Pero, sin duda, el producto estrella en las nuevas cabinas de Iberia para sus vuelos de largo radio es el sistema de entretenimiento a bordo, individual y a la carta. Pantallas táctiles donde se pueden elegir los últimos estrenos cinematográficos, las mejores series de TV, documentales, un amplio abanico de opciones musicales y varios juegos interactivos.
Además, Iberia ya ofrece en sus aviones de largo radio la conexión WIFI con la que todos sus clientes pueden tener acceso a internet y conectividad GSM para el envío y recepción de SMS y datos a través de sus dispositivos móviles.
Un entretenimiento fácil e intuitivo:
En Business:
Pantallas táctiles de 15,4 pulgadas
17 estrenos cinematográficos
33 películas clásicas
78 programas y series de TV
180 opciones musicales, juegos en 3D
Conector USB y para dispositivos Apple.
Y en turista:
Pantallas táctiles de 9 pulgadas.
Películas en varios idiomas
Series de TV, documentales
Programación específica para niños
Conector USB y para dispositivos Apple
<