LAN reanuda vuelos hacia y desde Los Angeles, Estados Unidos, con su flota Boeing 787

July 15, 2013

·         La flota Boeing 787 Dreamliner de LAN realizará una frecuencia diaria entre las ciudades de Santiago, Chile, Lima en Perú y Los Ángeles, Estados Unidos.
 
Viernes 12 de julio de 2013, – LAN Airlines reanudó recientemente sus operaciones hacia y desde el Aeropuerto Internacional de Los Angeles con su flota Boeing 787. La flota Boeing 787 Dreamliner realiza una frecuencia diaria (en los vuelos LA600 ida y LA601 regreso) entre las ciudades de Santiago de Chile, Lima en Perú y Los Ángeles, Estados Unidos.
 
LAN fue la primera aerolínea en el continente en recibir el 787 y  hoy cuenta con 3 de estos modelos en su flota y en los próximos 9 años contará con un total de 32 aviones de este modelo.
 
“Nos pone muy contentos de volver a operar a Los Ángeles con nuestros Boeing 787, el avión más moderno y amigable con el medio ambiente del mundo. Hoy contamos con tres 787 y vamos a recibir dos más este año, lo que permitirá que cada vez más pasajeros experimenten los beneficios de volar en este avión. Nuestra intención en el futuro es incorporarlo a más rutas de nuestra amplia red de destinos”, dijo Ignacio Cueto, CEO de LAN Airlines.
La configuración de la cabina en los aviones Boeing 787 de LAN es de 217 asientos en clase Economy y 30 asientos para la clase Premium Business.
LAN incorporó nuevas tendencias mundiales de diseño para las cabinas del 787.  Éstas fueron inspiradas en las tonalidades y texturas de Sudamérica, e incorporan lo más avanzado en tecnología, con nuevas pantallas de mejor definición con tecnología 100% touch  de última generación y nuevas conexiones compatibles con tablets, celulares, cámaras digitales o memorias USB.

Azerbaijan Airlines recebe primeiro jato EMBRAER 190

July 8, 2013

São José dos Campos, SP – 5 de julho de 2013 – A Azerbaijan Airlines (AZAL), companhia aérea nacional do Azerbaijão, recebeu ontem o primeiro de quatro jatos EMBRAER 190. A companhia aérea utilizará os aviões nas rotas internacionais a partir do Aeroporto Internacional Heydar Aliyev (GDY), em Baku, capital do Azerbaijão. Os outros três jatos estão programados para serem entregues até o final do ano.

Os quatro E190 fazem parte de um pedido de seis E-Jets, que inclui também dois jatos E170, configurados com 76 assentos, adquiridos da ECC Leasing, subsidiária integral da Embraer, e que se juntarão à frota ainda este ano.

Todos os jatos E190 da AZAL estão configurados com 106 assentos Elite em classe única. O primeiro avião está programado para iniciar operações a partir de Baku para Nakhchievan e Tbilisi, na Geórgia. A companhia aérea tem planos de utilizar o E190 em rotas internacionais mais longas em um futuro próximo.

“O primeiro E190 da AZAL será fundamental para melhorar a conectividade e novas ligações regionais em torno de Baku, assim como os E-Jets têm feito em tantas outras partes do mundo”, disse Paulo Cesar Silva, Presidente e CEO da Embraer Aviação Comercial. “Junto com o E170, o tamanho dos novos aviões é ideal para oferecer incremento de capacidade em mercados em crescimento, bem como complementar a frota de aeronaves maiores da AZAL.”

“A chegada do primeiro E190 à frota da AZAL é um importante marco no nosso plano estratégico de renovação, substituindo turboélices e narrow-bodies em alguns dos mercados em que atuamos”, disse Jahangir Askerov, CEO e Presidente do Conselho da Azerbaijan Airlines CJSC. “Os excelentes custos operacionais e o alcance do E190 vão abrir novas oportunidades de mercado, especialmente para os principais destinos de negócios. O conforto da cabine de passageiros é particularmente importante para as rotas mais longas que pretendemos voar com o E190 para a Europa, Oriente Médio e Ásia Central.”

A AZAL se une a uma crescente lista de novos operadores no Leste Europeu e na Ásia Central que adicionaram os E-Jets às suas frotas, incluindo Air Astana, Air Lituanica, Air Moldova, Belavia, Bulgaria Air, Estonian Air, Montenegro Airlines, LOT Polish Airlines e Ukraine International Airlines .

ALTA Anuncia el Lanzamiento de Informe Trimestral de Perspectivas de la Aviación en Colaboración con ICF SH&E

July 8, 2013

(Miami, Julio 3, 2013) – ALTA anunció el lanzamiento del informe trimestral que contiene estadísticas y análisis de la industria de la aviación. El informe es preparado por ICF SH&E y se pondrá a la disponibilidad del público en general por medio del sitio de web de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Las perspectivas de la industria que forman parte de la primera edición del Informe de la Aviación incluye proyecciones de Flota y MRO, Tendencias de Tráfico para la Región, Estrategias para manejar los desafíos relacionados con la gestión de ingresos y una discusión sobre Alianzas Globales y su evolución. Jared Harckham, Vicepresidente de ICF SH&E, declaró, “ICF SH&E ha apoyado a las aerolíneas, los aeropuertos y varios otros actores de la aviación en la región de América Latina y el Caribe por muchos años. Como uno de los primeros socios Afiliados de ALTA, ICF SH&E esta encantado de afianzar y mejorar su relación con ALTA y sus aerolíneas miembros.”

Alex de Gunten, Director Ejecutivo de ALTA, añadió, “ALTA se complace en asociarse con ICF SH&E para producir un informe que agregue valor para sus Miembros y todos los interesados en la industria, para lograr que se promueva y se haga respetar una mayor seguridad en la aviación.”

ALTA Anuncia el Lanzamiento de Informe Trimestral de Perspectivas de la Aviación en Colaboración con ICF SH&E

July 3, 2013

(Miami, Julio 3, 2013) – ALTA anunció el lanzamiento del informe trimestral que contiene estadísticas y análisis de la industria de la aviación. El informe es preparado por ICF SH&E y se pondrá a la disponibilidad del público en general por medio del sitio de web de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Las perspectivas de la industria que forman parte de la primera edición del Informe de la Aviación incluye proyecciones de Flota y MRO, Tendencias de Tráfico para la Región, Estrategias para manejar los desafíos relacionados con la gestión de ingresos y una discusión sobre Alianzas Globales y su evolución. Jared Harckham, Vicepresidente de ICF SH&E, declaró, “ICF SH&E ha apoyado a las aerolíneas, los aeropuertos y varios otros actores de la aviación en la región de América Latina y el Caribe por muchos años. Como uno de los primeros socios Afiliados de ALTA, ICF SH&E esta encantado de afianzar y mejorar su relación con ALTA y sus aerolíneas miembros.”

Alex de Gunten, Director Ejecutivo de ALTA, añadió, “ALTA se complace en asociarse con ICF SH&E para producir un informe que agregue valor para sus Miembros y todos los interesados en la industria, para lograr que se promueva y se haga respetar una mayor seguridad en la aviación.”

Gobernador del Estado de Florida, Estados Unidos, visita LATAM Airlines Group

May 23, 2013

Santiago, 22 de mayo de 2013.- En una misión para promover las inversiones en el estado de Florida, Estados Unidos, el Gobernador Rick Scott fue recibido por Ignacio Cueto, CEO de LAN Airlines, aerolínea del Grupo LATAM, uno de los principales grupos aéreos del continente y el 2° operador entre el Estado de la Florida  y Sudamérica, para continuar estrechando lazos que permitan potenciar y desarrollar la conectividad entre la región y Estados Unidos.
En su visita, el Gobernador –quien fue recibido además por el embajador de Estados Unidos en Chile Alejandro D. Wolff – estuvo acompañado de una delegación compuesta por Gray Swoope, Secretario de Comercio de Florida  y  Ananth Prasad, Secretario de Transporte de Florida. También asistieron,  Manny Mencia, Vice Presidente Senior Internacional de Desarrollo e Intercambio y Enterprise Florida e Ivan Barrios, VP Desarrollo Comercial, Enterprise Florida.
“Es un orgullo para LATAM Airlines Group recibir en nuestra Casa Matriz la visita del Gobernador Rick Scott, teniendo en cuenta que el Estado de la Florida representa la principal puerta de entrada hacia los Estados Unidos,  y Miami es un centro de conexión estratégico tanto para LATAM Airlines Group y sus filiales ,  como para TAM. Al tener la casa matriz de LAN Cargo en Miami, existe  desde  hace muchos años una relación muy fluida con las autoridades del Estado de la Florida y estamos trabajando juntos por lograr avances que favorezcan el tráfico de la región hacia este estado y para que cada día sean más los norteamericanos que puedan visitar y disfrutar los atractivos de Sudamérica”, señaló Ignacio Cueto.
Por su parte, el Gobernador Scott destacó que “hemos tenido una excelente visita a LATAM Airlines Group y esperamos que el estado de Florida continúe expandiendo su relación con la compañía, la cual cuenta con alrededor de 100 vuelos semanales desde Miami y Orlando hacia Latinoamérica, y esperamos que sigan creciendo en este estado donde el sol brilla”.
Miami es el principal aeropuerto internacional de carga del continente, manejando entre un 80% y un 85% de la carga  que se transporta entre Estados Unidos y América Latina, de la cual un 35% de este porcentaje es manejado por LAN CARGO y sus empresas filiales. En estas instalaciones, la compañía cuenta con una de las bodegas de frío más grandes y modernas de la localidad, movilizando semanalmente 3.800 toneladas de exportación y más de 4.000 toneladas de importación.
LATAM Airlines Group, S.A. y sus filiales son  el segundo grupo operador en transporte de pasajeros entre Sudamérica y Estados Unidos, con operaciones en Miami, Orlando, San Francisco, Los Angeles y Nueva York, habiendo transportado a más de 3 millones de pasajeros desde y hacia este país durante 2012.

STAR ALLIANCE LANZA NUEVA APLICACIÓN IPAD NAVIGATOR

May 21, 2013

Star Alliance se convierte en la primera alianza de aerolíneas en presentar una aplicación personalizada para iPads

FRÁNCFORT, Alemania, – 21 de mayo de 2013 – Star Alliance ha expandido su oferta en material de dispositivos móviles al presentar la nueva aplicación Navigator para iPad.  La nueva aplicación complementa la aplicación para iPhone lanzada con anterioridad y es una continuación de la estrategia de la alianza para proveer fácil acceso móvil a sus productos y servicios.

El distintivo de la nueva herramienta es un globo interactivo en 3D, el cual muestra visualmente la red de 27 aerolíneas con más de 21,900 vuelos diarios, alcanzando 1,329 destinos alrededor del mundo.

También está la nueva funcionalidad “My Trip” (o “Mi Viaje”), disponible ahora en la oferta web o móvil de Star Alliance, la cual permite a los clientes almacenar y monitorear sus itinerarios de vuelo con Star Alliance y que solo está disponible para la aplicación Navigator para iPad.

Al utilizar la aplicación, los clientes también pueden acceder a una variedad de servicios de viaje de Star Alliance como Flight Search (Búsqueda de vuelo) – cubriendo los itinerarios de todas las aerolíneas miembro de Star Alliance, Flight Status (Status de vuelos) – que permite rastrear cualquier vuelo de las aerolíneas miembro de Star Alliance y Lounge Finder – el cual provee  detalles para los más de 1,000 salones VIP ofrecidos por Star Alliance y sus aerolíneas miembro e Airport Information, (Información de Aeropuertos) incluyendo pronósticos del tiempo, guías de las ciudades, ubicaciones de los salones VIP y detalles de las aerolíneas miembro que lleguen al destino seleccionado.

Dado a que los beneficios de viajero frecuente representan uno de los principales beneficios de los clientes de Star Alliance, la aplicación también presenta una sección dedicada a detallar estos beneficios, además de información sobre los privilegios Star Alliance Gold y Silver.

Complementan esta sección videos, imágenes y textos de clientes que representan  cada uno de los beneficios de los clientes de Star Alliance, detallando sus experiencias de viaje reales, vidas y trayectos.

La información en la aplicación de Star Alliance tiene además una sección que provee detalles y datos sobre cada una de las aerolíneas miembro, incluyendo números de contacto para reservaciones, imágenes y videos.

LATAM AIRLINES GROUP REPORTA ESTADÍSTICAS OPERACIONALES PRELIMINARES PARA Abril 2013

May 13, 2013

Santiago, 10 de Mayo de 2013– LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales (“LATAM Airlines Group” o “la Compañía”) (Bolsa de Comercio de Santiago: LAN / NYSE: LFL / Bovespa: LATM11) el grupo de aerolíneas líder de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga, dieron a conocer hoy las estadísticas de tráfico para abril de 2013 comparadas con abril de 2012.
El tráfico de pasajeros disminuyó 1,1%, mientras que la capacidad se incrementó en un 0,1%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes cayó 0,9 puntos porcentuales a 77,0%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 53% del total del tráfico de pasajeros del mes.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 12,3%, mientras que la capacidad se incrementó en un 16,0%. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 2,5 puntos porcentuales a 74,6%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil disminuyó 6,9%, mientras que la capacidad disminuyó 11,7%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 3,8 puntos porcentuales a 73,3%.
El tráfico internacional de pasajeros decreció 0,6%, mientras que la capacidad creció en 5,0%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes cayó 4,5 puntos porcentuales a 80,2%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga de LATAM Airlines Group  creció 10,0%, mientras que la capacidad creció un 7,1%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 1,6 puntos porcentuales a 61,2%. El aumento en la capacidad se debe a una mayor capacidad de carga de los aviones de pasajeros. El aumento en el tráfico se vio impulsado por demanda anticipada de ciertos productos estacionales.

O Grupo LATAM Airlines deixará de emitir mais de 10 mil toneladas de CO2 por ano com a troca de contêineres

May 7, 2013

Santiago, Chile 6 de mayo de 2013.-   O Grupo LATAM Airlines e suas afiliadas anunciam a aquisição de 3.517 contêineres ultraleves de Kevlar® da Nordisk Aviation Products. Os modernos contêineres substituirão todos os utilizados atualmente nas operações de carga da empresa e da LAN CARGO e suas respectivas afiliadas, MasAir, LAN CARGO Colombia e TAM Cargo.
Os contêineres aéreos permitem o transporte de grandes quantidades de carga em cada unidade, além de possibilitar a movimentação eficiente, rápida e segura, além do controle sobre diversos tipos de carga. Com relação ao material utilizado, o Kevlar® possui inúmeras propriedades, entre as quais se destacam sua grande resistência física a choques e elevada estabilidade em temperaturas extremas. O Kevlar® é cinco vezes mais resistente que o aço de mesmo peso, resultando em um material ultraleve e resistente.
“Estamos muito felizes com a nova aquisição, representando um importante investimento por parte das companhias – mais de US$ 9 milhões – que será refletido em economias de combustível e manutenção, além de diminuir as emissões anuais de CO2 em mais de 10 mil toneladas”, destacou Fernando Poitevin, Vice-Presidente de Operações da LAN CARGO.
Os contêineres de Kevlar® são 30% mais leves que os atuais contêineres de alumínio, sendo fabricados do mesmo material que os coletes a prova de bala, com utilização ainda em cabos submarinos, veículos espaciais e aplicações na indústria militar, entre outros, inclusive no setor aéreo.
Este acordo vai ao encontro do compromisso de longo-prazo do Grupo LATAM Airlines e de suas afiliadas de melhorar sua eficiência de combustível e, assim, minimizar o nosso impacto no meio ambiente. Os novos contêineres serão utilizados em diversos modelos de aeronaves da frota da LATAM e de suas afiliadas, entre os quais o Boeing 777F-300, um dos aviões mais modernos e eficientes da indústria.

Miguel Méndez, nuevo director general de SENER en Sudamérica

March 27, 2013

Buenos Aires, 26 de marzo de 2013. Miguel Méndez, actual country manager de SENER en Argentina, ha sido nombrado director general de SENER en Sudamérica, un grupo de ingeniería y tecnología que emplea a más de de 5.000 profesionales, con oficinas en cuatro continentes y una facturación de 1.160 millones de euros (datos de 2011).

Miguel Méndez asume sus nuevas responsabilidades en continuidad con las funciones de country manager de SENER en Argentina, que ya ejercía antes de asumir el puesto de director general de SENER en Sudamérica, desde donde abordará los retos de coordinación comercial y de operaciones que se plantean en Argentina, Brasil, Chile y el resto de los países de la región.

La incorporación de Méndez a SENER data de 1989 y, desde 2002, es country manager de SENER en Argentina, puesto desde el que se ha encargado de supervisar todas las actividades de la compañía en la región y de establecer su plan estratégico.

Ingeniero aeronáutico por la Universidad Nacional de la Plata de Argentina, además, Miguel Méndez posee un MBA por el Instituto de Directivos de Empresa CESEM de Madrid (España). Asimismo, Méndez ha seguido un programa de Alta Dirección por el IAE Business School en la Universidad Austral.

La división de SENER en Argentina está operativa desde 2001 y, hasta la fecha, ha llevado a cabo proyectos tan emblemáticos como los ciclos combinados de San Martín y Manuel Belgrano, ubicados respectivamente en Santa Fe y Buenos Aires, así como Bicentenario, en la provincia de Córdoba, diversos proyectos en las refinerías de YPF y ANCAP en Uruguay, los ciclos combinados de Termozulia II y III en Venezuela o la reparación y modernización del emblemático Rompehielos Almirante Irízar (RHAI) de la Armada Argentina.

Recientemente, la división de SENER en Argentina ha logrado un contrato para la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) en Bolivia, adjudicado por YPFB al consorcio liderado por SENER.

En accidente aéreo fallecen integrantes de la Escuadrilla Halcones

March 18, 2013

En un trágico accidente aéreo, cuyas causas son materia de investigación, acaecido en la Base Aérea de Quintero el viernes 14 del presente, perdieron la vida los integrantes de la Escuadrilla de Alta Acrobacia “Halcones” de la Fuerza Aérea de Chile, Capitán de Bandada (A) Eduardo Varas de la Fuente y el Suboficial Cristián García Flores.-
El capitán Varas ocupaba el puesto de Nº 5, “solo”, dentro de la escuadrilla y el suboficial García era mecánico supervisor de mantenimiento, habiendo despegado ambos en un vuelo de rutina para certificar un trabajo de mantenimiento realizado a la aeronave, un avión Extra 300L, cuando sorpresivamente se les vió precipitarse a tierra cayendo a un costado de la pista de la base, resultando con graves lesiones que les causaron la muerte.-
El oficial era un experimentado piloto de guerra y reconocido acróbata, quien, gracias a su pericia salvara con vida de otro grave accidente acaecido en Santiago el año 2009, mientras el mecánico, un profesional de casi treinta años de en la especialidad, veinte los había desempeñado en el conjunto acrobático.-
Hasta el momento, ni el fiscal de aviación, ni los integrantes de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación de la Fuerza Aérea han querido adelantar hipótesis alguna sobre los motivos de la tragedia, que enluta las alas de la aviación militar chilena la que en días recientes acababa de celebrar su centenario.

« Previous PageNext Page »

<