Interjet continua su estrategia de internacionalización, ahora llega a Houston
September 10, 2014
— A partir del 23 de octubre, Interjet presenta una nueva manera de viajar a Houston desde Monterrey, con toda la comodidad y con el servicio único de Interjet.
— Con dos frecuencias diarias, Interjet apuesta por un mercado estratégico para México en los próximos años.
— A diferencia de otras aerolíneas, en Interjet se pueden documentar hasta 50 kilos de equipaje, seleccionar asientos e imprimir pases de abordar sin ningún costo adicional.
— Los boletos estarán a la venta a partir del primero de septiembre con una tarifa de introducción desde 249.00 dólares americanos.
CIUDAD DE MEXICO, 7 de septiembre de 2014 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Interjet dio a conocer formalmente el inicio de operaciones de su vuelo directo Monterrey – Houston – Monterrey a partir del 23 de octubre, con 2 frecuencias de lunes a viernes y 1 frecuencia los sábados y domingos. con lo que sigue fortaleciendo su plan de expansión y crecimiento, consolidando así su presencia en el mercado americano.
Houston es el principal destino turístico en Texas; es la cuarta ciudad más grande en Estados Unidos y tiene una importante infraestructura médica. Además, es considerada la capital mundial de la energía y la principal ciudad del mundo en desarrollo aeroespacial. Tiene importantes museos, centros comerciales, gran oferta hotelera y es una de las ciudades con mayor dinamismo económico de Estados Unidos.
En tanto Monterrey es una de las ciudades con mayor desarrollo industrial en México. Es uno de los principales centros de negocios del país y cuenta con una importante infraestructura hotelera.
El Director General de la aerolínea, José Luis Garza, comentó: “Lo destacable de esta nueva ruta de Interjet es el enfoque en su servicio de calidad a menor precio pues a diferencia de otras aerolíneas, nuestros pasajeros podrán viajar sin cargos extra en aviones nuevos más cómodos y seguros y con el más amplio espacio entre asientos”.
Houston es la ciudad con mayor conectividad entre México y Estados Unidos y este vínculo se verá fortalecido gracias a la llegada de Interjet”, dijo Annise Parker, Alcaldesa de Houston. “La ciudad de Monterrey es de suma importancia para Houston por razones culturales y económicas y este nuevo vuelo sin escalas hará más sencillo para nuestros residentes el fortalecer lazos comerciales y mantener una estrecha relación con familiares y amigos”.
A su vez, el Director del aeropuerto de Houston, Mario C. Díaz resaltó: “Los pasajeros de Houston tendrán más alternativas de viaje, sobre todo en vuelos internacionales” y agregó: “El equipo de Interjet está listo para enfrentar la competitividad de la industria aérea y nos congratulamos que formen parte de la familia de aerolíneas que operan en el aeropuerto intercontinental George Bush“.
Interjet se ha distinguido en México y en sus destinos internacionales (USA, Centro y Sudamérica) por ser la única aerolínea en la que sus pasajeros pueden disfrutar, sin cargo extra, de todos los servicios que la distinguen, tales como: documentar hasta 50 kilos de equipaje en dos piezas, en el que se puede incluir equipo deportivo o incluso viajar con mascotas. Asimismo, la selección de asiento, la impresión de pases de abordar, los infantes menores de 1 año 11 meses y los menores de edad sin acompañante, pueden viajar sin costo adicional; los adultos mayores de 65 años cuentan con un descuento permanente del 20% en todas las rutas de Interjet, además de que todos los aviones tienen un baño exclusivo para mujeres.
Interjet ofrece un servicio inmejorable en frecuencias y cuenta con una extensa red de rutas dentro de México, lo que facilita la conectividad desde destinos internacionales a destinos internos de la República Mexicana.
Los boletos para esta nueva ruta estarán disponibles a partir del próximo 1º. de septiembre con una tarifa de introducción desde $249.00 USD en viaje redondo, incluyendo impuestos, sujeto a disponibilidad. Consultar términos y condiciones en cualquiera de nuestros canales de venta o en interjet.com
Con la apertura de este destino, Interjet estará volando a 5 importantes ciudades de la Unión Americana con lo cual contribuye a consolidar la relación comercial y de turismo entre esta importante región de Estados Unidos y nuestro país.
LATAM Airlines Group reporta estadísticas operacionales preliminares para agosto 2014
September 8, 2014
Santiago, 8 de septiembre de 2014– LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales (“LATAM Airlines Group” o “la Compañía”) (Bolsa de Comercio de Santiago: LAN / NYSE: LFL / Bovespa: LATM33) el grupo de aerolíneas líder de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga, dio a conocer hoy las estadísticas preliminares de tráfico para agosto de 2014 comparadas con agosto de 2013.
El tráfico de pasajeros aumentó en un 5,5%, mientras que la capacidad aumentó en 1,0%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó en 3,6 puntos porcentuales a 84,5%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 52% del total del tráfico de pasajeros del mes.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 9,2%, mientras que la capacidad se incrementó en 1,6%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 5,8 puntos porcentuales a 82,8%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil aumentó en 2,9%, mientras que la capacidad aumentó en 0,4%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,0 puntos a 80,7%.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó 6,0%, mientras que la capacidad aumentó en 1,2%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 4,0 puntos porcentuales a 87,6%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga de LATAM disminuyó 1,9%, mientras que la capacidad disminuyó un 5,6%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,2 puntos porcentuales a 59,0%. La caída de la capacidad de carga se explica por una menor operación de aviones cargueros y menor disponibilidad de capacidad en los bellies de los aviones de pasajeros. La caída en el tráfico se explica por la debilidad en las importaciones hacia Latinoamérica.
LATAM AIRLINES REPORTA UNA GANANCIA OPERACIONAL DE US$ 15 MILLONES PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014
August 13, 2014
Santiago, Chile, 12 de agosto de 2014 – LATAM Airlines Group S.A. (NYSE: LFL; IPSA: LAN; BOVESPA: LATM33), aerolínea líder en América Latina, anuncia hoy sus resultados financieros consolidados para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2014. “LATAM” o “Compañía” se refiere a la entidad consolidada, incluyendo aerolíneas de transporte de pasajeros y cargas en América Latina. Todos estos valores se presentan de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad (International Financial Reporting Standards – IFRS) en dólares estadounidenses. La tasa de cambio promedio entre el Real y el Dólar en el trimestre fue R$ 2,23/US$ 1,00.
DESTACADOS
· LATAM Airlines registró una ganancia operacional de US$ 15,4 millones, con un margen operacional de 0,5% para el segundo trimestre de 2014, representando una disminución de 0,8 p.p. en comparación con el segundo trimestre de 2013. Los resultados de este trimestre fueron afectados negativamente por la reducción de la demanda de pasajeros y carga durante la Copa Mundial de Futbol de la FIFA, y por la débil temporada de semillas en el negocio de carga.
· La Compañía fue altamente exitosa manejando las extremadamente complejas operaciones durante la Copa Mundial en Brasil. Estamos muy satisfechos con nuestro desempeño durante este desafiante período, en el cual transportamos alrededor de 3 millones pasajeros en el mercado doméstico, con más de 1.100 vuelos domésticos e internacionales, manteniendo un excelente estándar de servicio para nuestros clientes, lo que resultó en una puntualidad de 95%.
· Anticipando la Copa Mundial de Futbol, TAM redujo la capacidad en 5,1% en el mes de junio, mes en que el evento comenzó. Esto nos permitió operar con altos factores de ocupación durante un mes en el cual el tráfico disminuyó en 5,2% comparado con el mismo periodo del 2013. La reducción en capacidad fue resultado de una reducción en el segmento corporativo debido a los 12 feriados en Brasil, además de la contracción en la demanda de turismo internacional y doméstica durante las vacaciones de invierno, usualmente un período de alta demanda estacional. Estimamos que el impacto del Mundial de Futbol en el margen operacional de LATAM – tanto en operaciones domésticas en Brasil como internacionales- fue de aproximadamente US$ 140 a US$160 millones en los meses de junio y julio, de los cuales alrededor de US$ 30 millones impactaron el mes de junio, con un impacto mayor durante el mes de julio.
“Las significativas inversiones en infraestructura que fueron realizadas en Brasil previas al Mundial de Futbol, especialmente la inversión en aeropuertos, tendrán un impacto positivo y de largo plazo para la industria aérea de Brasil”, dijo Enrique Cueto, CEO de LATAM Airlines Group. “El movimiento de las operaciones de TAM al Terminal 3 del Aeropuerto de Guarulhos y al Terminal 2 del Aeropuerto de Brasilia nos permitirá continuar desarrollando la conectividad a través de nuestros hubs, y mejorando nuestra puntualidad.”
· LATAM continúa racionalizando la oferta en las operaciones de carga y pasajeros con reducciones de 1,5% y 7,5% respectivamente en el segundo trimestre de 2014. El factor de ocupación de pasajeros continúa aumentando en todos los mercados, alcanzando niveles récord de 82,4% en el segundo trimestre de 2014, y resultando en incrementos en el RASK.
· Durante el segundo trimestre de 2014, LATAM ajustó el tipo de cambio de su caja en Bolívares en Venezuela al tipo de cambio “SICAD I”, reconociendo un cargo no-recurrente y no operacional por US$ 56,3 millones. De manera de poder continuar operando en Venezuela, la Compañía ha ajustado el número de frecuencias a partir del primer trimestre de 2014, con una caída de 44% en ASK en el segundo trimestre de 2014 comparado con el mismo período de 2013.
· El Grupo LATAM Airlines registró una pérdida neta de US$ 58,9 millones, comparado a una pérdida neta de US$ 329,8 millones en el mismo periodo de 2013.
· La Compañía ha reestructurado su balance de manera exitosa, con lo cual tiene una sólida posición financiera, habiendo reducido en US$ 1,8 billones su deuda neta en los últimos doce meses. Adicionalmente LATAM ha continuado reduciendo su exposición al balance patrimonial de TAM al real brasilero desde US$ 2,0 billones el 31 de diciembre de 2013 a US$ 1,0 billón al 30 de junio de 2014 y espera reducir aún más esa exposición, a cerca de US$ 0,5 billones hacia septiembre de 2014.
· Las aerolíneas LAN y TAM, miembros del Grupo LATAM Airlines, fueron reconocidas como las “Mejores Aerolíneas en Sudamérica” en primer y segundo lugar respectivamente, por SkyTrax World Airlines Awards. Este premio es considerado como un barómetro global de la satisfacción del cliente, debido a que se construye exclusivamente en base a la opinión del pasajero. Estamos muy orgullosos de que nuevamente LAN y TAM sean reconocidas como las mejores aerolíneas de nuestra región.
Tráfico de Pasajeros de las Aerolíneas ALTA se Incrementa 1,8% en Junio
August 11, 2014
Miami, 8 de agosto de 2014 – ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, informa que el número de pasajeros transportados por sus aerolíneas miembros durante junio se incrementó un 1,8%, alcanzando los 13,6 millones de pasajeros.
El trafico (RPK) se incrementó un 4,6% y la capacidad (ASK) creció un 3,0%, aumentando el factor de ocupación al 78,8%, 1,2 puntos porcentuales más que en junio de 2013.
La cantidad de pasajeros transportados acumulada a junio aumentó un 6,4% con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 85,0 millones de pasajeros. Durante el período mencionado el tráfico (RPK) se incrementó un 6,6%, la capacidad (ASK) aumentó un 2,9%, y el factor de ocupación alcanzó el 78,8%, 2,8 puntos porcentuales por arriba del período anterior.
Las toneladas-kilómetros de carga se redujeron un 4,3% en junio y un 0,7% en 2014.
LATAM Airlines Group reporta estadísticas operacionales preliminares para julio 2014
August 11, 2014
Santiago, 8 de agosto de 2014– LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales (“LATAM Airlines Group” o “la Compañía”) (Bolsa de Comercio de Santiago: LAN / NYSE: LFL / Bovespa: LATM33) el grupo de aerolíneas líder de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga, dio a conocer hoy las estadísticas preliminares de tráfico para julio de 2014 comparadas con julio de 2013.
El tráfico de pasajeros disminuyó en un 1,4%, mientras que la capacidad disminuyó en 3,2%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó en 1,6 puntos porcentuales a 84,7%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 51% del total del tráfico de pasajeros del mes.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 5,0%, mientras que la capacidad se aumentó en un 2,1%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,2 puntos porcentuales a 80,9%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil disminuyó en 7,8%, mientras que la capacidad disminuyó en 7,0%. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 0,7 puntos a 83,8%.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó 1,3%, mientras que la capacidad disminuyó en 2,2%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 3,0 puntos porcentuales a 86,6%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga de LATAM disminuyó 0,4%, mientras que la capacidad disminuyó un 5,3%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,8 puntos porcentuales a 57,4%. La caída de la capacidad de carga se explica por una menor disponibilidad de capacidad en los bellies de los aviones de pasajeros y menor operación de aviones cargueros. La caída en el tráfico se explica por la debilidad en las importaciones hacia Latinoamérica.
Iberia recibe la certificación de su banco de pruebas para el motor V2500
August 5, 2014
Pratt & Whitney certifica el banco de pruebas de motores de Iberia Mantenimiento para que pueda probar este modelo
Durante el mes que ha durado el proceso, Iberia ha tenido que adaptar su banco de pruebas al V2500 y alinear las medidas tomadas con las del fabricante del motor.
Madrid, 5 de agosto de 2014
Durante el proceso de certificación, que ha durado un mes, Iberia ha tenido que ajustar los equipos, adaptadores y programas informáticos de los que disponía en estas instalaciones; además de calibrar y comparar las medidas tomadas con las de un banco de pruebas certificado por el consorcio IAE, fabricante de este modelo de turbina. Iberia Mantenimiento realizará la primera prueba real de un motor IAE V2500 en septiembre de este año.
Iberia fue certificada para reparar los motores V2500 en marzo de 2014. Con la certificación de su banco de pruebas, la compañía aérea ya puede ofrecer servicios integrales de mantenimiento de este tipo de motor conforme a la regulación aeronáutica europea (EASA), la estadounidense (FAA) y la china (CAAC). La compañía aérea es una de las siete empresas en todo el mundo que pueden revisar, mantener, reparar y probar el V2500. En la actualidad, existen 5.700 motores de este modelo en aviones de la familia Airbus A320 y los MD90, además de opciones de compra por otros 1.800 motores más a ejecutar hasta 2017.
Las tareas de mantenimiento de los IAE V2500 se realizarán en el Taller y el banco de pruebas de Motores de Iberia situado cerca del aeropuerto de Madrid, que cuentan con una superficie de 52.560 m2. Además de proporcionar servicios de mantenimiento al V2500, Iberia Mantenimiento cuenta con licencia para la reparación y revisión de los motores tipo RB211-535E4, RB211-535C37, CFM56-5A1/-5B/-5C4/-7x, CF34-3A1/-3B1, JT8D-217, RR Pegasus MK 150-42 y Pegasus 408. Con 600 empleados, el Taller de Motores de Iberia repara unos 200 motores al año y cuenta con una cartera de 100 clientes.
Iberia Mantenimiento es la división de Iberia que se encarga de realizar las revisiones y reparaciones de aviones, motores y componentes de la propia aerolínea y de los de un centenar de clientes de todo el mundo.
Airbus Helicopters comienza las entregas del EC145T2 . DRF Luftrettung recibe el primer aparato
August 1, 2014
El helicóptero de nueva generación más silencioso de su clase, con mejor rendimiento y menores costes de operación
Donauwörth, 31 de julio de 2014 – Con la entrega del primer EC145 T2 a la organización DRF Luftrettung, Airbus Helicopters sienta un hito más en el exitoso programa de la familia BK117/EC145. El benjamín de ésta obtuvo en la primavera de 2014 la homologación de la AESA – la autoridad aeronáutica europea – y ahora está listo para una gran variedad de misiones. Ya se han registrado más de cien pedidos de este helicóptero desarrollado y fabricado en Donauwörth.
La entrega del primer aparato a DRF Luftrettung – que recibirá 20 unidades – ha estado a cargo de Wolfgang Schoder, consejero delegado de Airbus Helicopters en Alemania.
“La entrega del primer EC145 T2 constituye un importante acontecimiento para toda la empresa, y nos congratulamos sobremanera al entregar el aparato a la organización DRF Luftrettung, uno de nuestros más leales clientes. El EC145 T2 es paradigma de la ambición que ponemos en entregar a los clientes helicópteros óptimos para sus misiones, a precios de explotación rentables, y acompañados de una oferta de apoyo y servicios hecha a la medida”, señala Schoder.
“Hoy, nos sentimos orgullosos de ser el primer operador del mundo en recibir el EC145 T2 de Airbus Helicopters”, dice Steffen Lutz, consejero de DRF Luftrettung. “El aparato entrará en servicio previsiblemente a finales de este año en el puesto de salvamento aéreo de Múnich, que está en guardia las 24 horas del día. Hemos sido allí el primer operador en Alemania en utilizar dispositivos de visión nocturna – ya desde 2009. El EC145 T2 se adapta de forma óptima precisamente a las misiones de salvamento nocturno”.
Se trata de un auténtico aparato polivalente. El compacto tamaño y la cabina configurable de forma flexible, en combinación con las extraordinarias propiedades de vuelo – incluso bajo condiciones meteorológicas extremas –, abren la vía a múltiples posibilidades de empleo. Así, las principales organizaciones europeas de rescate aéreo han cursado pedidos por un total de 85 EC145 T2. Así mismo, un escuadrón aéreo de la Policía alemana y las Fuerzas Armadas de ese país tienen previsto adaptar 15 de estos helicópteros para operaciones de sus Fuerzas Especiales. El EC 145 T2 será empleado, además, en el transporte de personal a plataformas marinas e igualmente se han recibido pedidos en la versión corporativa de lujo para viajes de negocios. En el transcurso del año se entregarán aún alrededor de 20 aparatos.
En comparación con los modelos anteriores de la familia BK117/EC145, el EC145 T2 se distingue por su mejor rendimiento y su capacidad de misión, en especial en operaciones de salvamento aéreo. En todo ello, el aparato satisface los últimos y más estrictos reglamentos de las autoridades aeronáuticas, al tiempo que requiere menor mantenimiento gracias a la mayor vida útil de sus principales componentes y a la mejora continua de los procesos de mantenimiento. Su nivel sonoro, claramente inferior a los límites impuestos a escala internacional, hace del EC145 T2 el helicóptero más silencioso de su clase.
Entre las mejoras aplicadas al helicóptero se encuentran los motores Turbomeca Arriel -2E, con un sistema de regulación electrónico de doble canal y plena autoridad (FADEC) y un rotor de cola Fenestron ®, una transmisión principal más potente y una novedosa transmisión del rotor de cola, así como, en cabina, la suite de aviónica digital Helionix ® con 4 ejes de piloto automático desarrollada por Airbus Helicopters. En caso de parada de un motor (one engine inoperative, OEI), las altas prestaciones de vuelo del EC145 T2 son cruciales para la seguridad, particularmente en misiones de rescate aéreo.
El EC145 T2 es un helicóptero bimotor, multifunción, de la clase de cuatro toneladas y que fue presentado por vez primera en 2011. Es la última versión dentro de la desde hace décadas exitosa familia BK117/EC145 de Airbus Helicopters, desarrollada y fabricada en la factoría de Donauwörth.
Airbus Helicopters ofrece una amplia gama de servicios para apoyar a sus clientes en la puesta en operación de sus EC145 T2, así como en la posterior explotación de los aparatos. Ello incluye la formación del personal técnico y las tripulaciones, así como la disposición del mayor inventario de piezas de repuesto y programas de mantenimiento adaptados, como “Parts by the hour “ o el servicio “By-the-hour” para los motores de Turbomeca. Son programas de mantenimiento diseñados para reducir costes operativos y asegurar los más altos niveles de disponibilidad del helicóptero. En 2016 estará disponible un simulador de vuelo completo (FFS).
El Grupo Iberia ofrecerá cerca de 1.600 vuelos en el primer fin de semana de agosto
July 31, 2014
Del 1 al 3 de agosto, Iberia, Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum operarán un total de 1.527 vuelos a los 106 destinos en 38 países de su red
Además, se ha reforzado la plantilla de empleados de Iberia en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid, principal base de operaciones de la línea aérea
Madrid, 31 de julio de 2014
El Grupo Iberia ofrecerá 1.527 vuelos del 1 al 3 de agosto a los 106 destinos en 38 países a los que vuela.
En la T4 del aeropuerto de Madrid ya está todo preparado para atender la afluencia de pasajeros durante este fin de semana en el que predominan familias, niños y jóvenes que viajan sin acompañante, además del incremento en las piezas de equipaje que se transportan.
Así, Iberia Airport Services, la división de aeropuertos de la línea aérea, ha reforzado la plantilla de empleados en todas las áreas relacionadas con la atención al pasajero y sus equipajes, ya sea facturación, embarque, la atención de pasajeros que vuelan en conexión y servicios especiales como UMs (menores que viajan sin acompañante).
En la principal base de operaciones de Iberia, se atenderán hasta 9.000 clientes a la hora en las franjas horarias con mayor actividad. En total, más de 80.000 pasajeros harán uso de los servicios de la compañía aérea en la Terminal 4 del aeropuerto madrileño entre el 1 y el 3 de agosto.
En junio, Iberia ha sido la aerolínea más puntual del mundo, según la consultora FlightStats. Iberia, compañía líder entre Europa y Latinoamérica, vuela a 90 destinos en 35 países de Europa, América, África y Oriente Medio. Junto con su filial Iberia Express y su franquiciada Iberia Regional Air Nostrum, ofrece unos 600 vuelos al día con una flota de cerca de 130 aviones. Iberia, tercera aerolínea más puntual del mundo, según Flighstats, ofrece cómodas conexiones en su hub, la T4 de Madrid Barajas. Iberia es miembro de la alianza oneworld, que ofrece más de 10.000 vuelos a cerca de 890 ciudades en más de 150 países.
LAN y Qantas refuerzan su acuerdo de código compartido y suman destinos en ciudades de Australia y Sudamérica
July 31, 2014
· A partir de hoy, el convenio permitirá a pasajeros de LAN comprar pasajes para volar desde Sídney (Australia) y Auckland (Nueva Zelanda), hacia 8 ciudades ubicadas en distintos rincones de la isla-continente, a través de la aerolínea Qantas.
· Asimismo, el convenio permitirá a pasajeros de Qantas comprar pasajes para volar desde Santiago de Chile hacia Lima (Perú), Sao Paulo y Río de Janeiro (Brasil), y a las ciudades de Antofagasta, La Serena y Punta Arenas (Chile), a través de LAN
Santiago, 30 de julio de 2014.- LAN, miembro de Grupo LATAM Airlines y Qantas, ambas aerolíneas pertenecientes a la alianza oneworld, reforzaron su actual acuerdo de código compartido y comenzarán a ofrecer vuelos dentro de Oceanía y Sudamérica.
Los pasajeros que vuelen con LAN desde Santiago de Chile hacia Sídney, Australia, podrán acceder vía Qantas a una amplia red de ciudades en ese país: Melbourne, Brisbane, Adelaide, Canberra, Perth, Darwin, Hobart y Alice Springs, en vuelos de ida y vuelta, a partir del 9 de agosto*. Estos pueden ser comprados a partir del 3 de agosto de 2014.
También desde Auckland, Nueva Zelanda, podrán acceder a volar de ida y vuelta a Melbourne, Brisbane y Perth en Australia, en aviones de Qantas.
En el caso de los pasajeros de Qantas que viajen a Chile, podrán volar con LAN a las ciudades de Antofagasta, La Serena y Punta Arenas a partir del 5 de agosto. También podrán volar hacia otros países de la región: desde Santiago hacia Lima (Perú) desde el 20 de agosto; y a Sao Paulo y Río de Janeiro (ambas en Brasil) en vuelos de ida y regreso, desde el 8 de octubre*.
“Estamos contentos de reforzar nuestra alianza con Qantas y así sumar 8 ciudades australianas a nuestra red de destinos, las que se ubican en todos los puntos cardinales de la isla-continente y que permiten acercarse a los más atractivos destinos turísticos de Australia.”, comentó Damián Scokin, CEO del Negocio Internacional de LAN.
En tanto, el gerente general de Ventas Internacionales de Qantas, Stephen Thompson, comentó: “Son grandes noticias para los clientes de Qantas quienes, como nunca, tendrán los mejores accesos a populares destinos en Sudamérica. Santiago ha sido una puerta de entrada para nuestros clientes desde que comenzamos a volar ahí en 2012. De ahora en adelante, este desarrollo reforzará su importancia como hub de conexiones, ofreciendo a los clientes los beneficios adicionales de un servicio de código compartido, con más oportunidades para ganar puntos a los pasajeros frecuentes, así como el envío de su equipaje directo a su destino final”.
Actualmente LAN opera 7 vuelos semanales entre Santiago y Sídney, que sumados a los 3 que opera Qantas, permiten ofrecer 10 vuelos semanales de ida y vuelta.
Como miembros de oneworld, LAN y Qantas ofrecen beneficios recíprocos en sus programas de viajero frecuente, permitiendo que los miembros de LANPASS y Frequent Flyer puedan acumular y canjear kilómetros/millas entre ambas aerolíneas. Ahora, gracias a esto, los pasajeros tienen mayores oportunidades para sumar beneficios viajando entre Sudamérica y Oceanía con estas aerolíneas.
Los siguientes vuelos de código compartido operados por Qantas estarán disponibles para reservas a partir del 3 de Agosto y para vuelos a partir del 9 de agosto(*):
· Auckland – Sídney
· Auckland – Melbourne
· Auckland – Brisbane
· Auckland – Perth
· Sídney – Melbourne
· Sídney – Brisbane
· Sídney – Adelaide
· Sídney – Canberra
· Sídney – Perth
· Sídney – Darwin
· Sídney – Hobart
· Sídney – Alice Springs
Los vuelos de código compartido operados por LAN estarán disponibles para reservas y vuelos, de acuerdo al siguiente cuadro:
· En Chile: Santiago-La Serena, Santiago-Antofagasta y Santiago-Punta Arenas, desde el 5 de agosto (en venta desde el 30 de julio).
· Santiago (Chile) – Lima (Perú), desde el 20 de agosto (en venta desde el 13 de agosto).
· Santiago (Chile) Río de Janeiro (Brasil) y Santiago (Chile) – Sao Paulo (Brasil), desde el 8 de octubre, y serán puestos en venta desde el 1 de octubre (*).
(*)Sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias.
Los clientes que vuelan en Delta reciben más entretenimiento gratuito que cualquier otra aerolínea
July 28, 2014
Delta introduce ‘Delta Studio’ y entretenimiento gratuito desde cualquier asiento en más de 1.000 aviones en todo el mundo a partir del 1 de agosto
El entretenimiento es ofrecido a través del sistema de video en el respaldo de los asientos y de streaming en vuelo directamente a los teléfonos inteligentes, tabletas y laptops de los clientes
ATLANTA, 28 de julio de 2014 – Delta Air Lines (NYSE: DAL) anunció hoy que comenzará a ofrecer opciones de entretenimiento gratuitas en todas sus aeronaves de servicio doméstico y aviones regionales de doble cabina, a partir del 1 de agosto.
La medida es el esfuerzo de mayor alcance realizado por una compañía aérea para ofrecer películas exitosas, programas de televisión populares, música y video juegos de forma gratuita. Con la introducción de ´Delta Studio´ y las inversiones de la compañía aérea para actualizar los interiores de sus aviones, Delta está marcando un nuevo estándar de servicio para los clientes, relacionado con la oferta de entretenimiento gratis en más de 1.000 aviones.
Todos los clientes de Delta que viajen en cualquier clase en vuelos de más de una hora y media, tendrán acceso a una selección de opciones de entretenimiento gratuitas, ya sea en su asiento o por medio de sus computadoras portátiles, teléfonos móviles y tabletas. Las opciones de entretenimiento gratuitas están disponibles en los vuelos con sistema de audio y video en los respaldos de los asientos o con streaming de video por demanda a bordo de las aeronaves equipadas con Wi-Fi de Delta.
“A través de la introducción de ´Delta Studio´ nuestros clientes tienen una razón más para elegir Delta y una experiencia de viaje diferente”, dijo Tim Mapes, vicepresidente sénior para Marketing. “Delta continúa siendo impulsada por los comentarios de los clientes que siempre han manifestado como prioridad el deseo de ser entretenidos y mejorar el tiempo que pasan en el aire.”
Los clientes de Delta sentados en BusinessElite, First Class y Economy Comfort tendrán acceso libre y sin restricciones a entretenimiento a bordo en todos los vuelos internacionales de todo el mundo. Los clientes que viajan en clase Turista en todos los vuelos internacionales también tendrán acceso al contenido gratuito. Delta ha completado la instalación de los sistemas de entretenimiento en la parte posterior de cada asiento de su flota internacional en 2013.
Los clientes que viajen en vuelos nacionales en BusinessElite, First Class y Economy Comfort tendrán libre acceso a todo el entretenimiento en vuelo. Los clientes en clase Turista en vuelos domésticos tendrán acceso a contenido gratuito que incluye todos los canales de Delta de televisión por satélite en vivo, las selecciones de música y opciones de juego a través de los sistemas de entretenimiento en el respaldo de los asientos, así como selecciones de películas o programas de televisión como ‘Los juegos del Hambre: En llamas’ o ‘Frozen’ en los sistemas de video en casa respaldo de asiento a partir de agosto, así como contenido de streaming a través del Wi-Fi a bordo.
Contenido premium adicional estará disponible para su compra en clase Turista, incluyendo los títulos más recientes de cine como ‘Need for Speed’ o ‘Rio 2’, HBO y Showtime, así como televisión a demanda y programas como ‘About a Boy’ o “The Middle’. El contenido completo del servicio de entretenimiento de Delta para el mes de agosto está disponible en la revista Sky.
<